moderna-de-pueblo-cuidados-oxfam-intermon-001

GENERACIÓN
SANDWICH

Vivimos entre pañales, extraescolares, videollamadas, tareas del hogar, estar en forma y visitas médicas y cuidados a nuestros padres y madres.

moderna-de-pueblo-cuidados-oxfam-intermon-002

¿Por qué generación Sandwich?

Porque vivimos apretadas entre dos generaciones: la de nuestros padres y madres que cada vez nos necesitan más, y la de nuestros hijos e hijas que dependen de nosotras.

 

Somos el queso fundido que une los tres pisos del sándwich perfecto, mientras intentamos no derretirnos demasiado y quemarnos en el intento.

TEST: ¿QUIERES SABER QUÉ TIPO DE SANDWICH ERES?

Los cuidados no pueden seguir siendo invisibles

Cuidar a hijos e hijas, atender a familiares dependientes o asumir las tareas del hogar sigue recayendo, de manera abrumadora, sobre las mujeres (73,6%). Un trabajo esencial que sostiene nuestra sociedad y economía, pero que sigue sin el reconocimiento necesario.

 

¿Cuál es la consecuencia de esta invisibilidad?

La falta de reconocimiento se traduce en un sistema que no protege a quienes cuidan. Las listas de espera son interminables, las ayudas son insuficientes y el Estado sigue sin garantizar el derecho a ser cuidado/a ni a cuidar con dignidad.

 

Es hora de actuar. No podemos permitir que esta realidad continúe. Súmate a la petición y exige una reforma de la Ley de Dependencia que reconozca y proteja a quienes cuidan y garantice el derecho a ser cuidado/a.

Cuidar y ser cuidado es un derecho: exige reconocimiento y protección

Toda persona tiene derecho a cuidar y ser cuidada sin precariedad ni abandono. Pero en España, el Estado sigue sin garantizar este derecho.

 

270.325 personas están a la espera de ser atendidas. La falta de inversión y los retrasos en la atención dejan la carga en las familias, afectando sobre todo a las mujeres.

 

Por eso, exigimos al Gobierno Central cambios urgentes en la Ley de Dependencia:

  • icono-dinero-cuidados Apoyo económico y social para las personas que cuidan.
  • icono-tiempo-cuidados El derecho a ser cuidado/a sin listas de espera interminables.
  • icono-ayuda-cuidados Más recursos para mejorar los servicios públicos de cuidados.
EXIGE CAMBIOS URGENTES
0 firmas. ¡Se una las de las primeras personas en firmar!

DATOS QUE HABLAN POR SÍ SOLOS

  • 37% de las mujeres cuidan a sus hijos/as cada día, frente al 5,6% de los hombres.
  • El 73,6% de personas que asumen la carga de cuidados son mujeres.
  • 39% de las mujeres cuidan de personas dependientes a diario, frente al 24% de los hombres.

¡¡Esto no es sostenible. Es urgente cambiarlo!!

moderna-de-pueblo-cuidados-oxfam-intermon-003_ok

Las voces que lo viven cada día

*Nombres ficticios.

Firma por una reforma de la Ley de Dependencia que reconozca y proteja a quienes cuidan y garantice...

moderna-de-pueblo-cuidados-oxfam-intermon-004