Personas participantes del Trailwalker
El Oxfam Intermon Trailwalker celebra su 14ª edición en la provincia de Girona con casi 300 equipos y más de 2.000 participantes recaudando más de 370.000 euros, para paliar las consecuencias de la crisis climática y garantizar el acceso a agua potable de poblaciones vulnerables en África y América Latina. Además, por tercer año consecutivo la organización consolida la ruta de 10 kilómetros, además de las pruebas de 25, 55 y 100 kilómetros.
Un año más los equipos participantes disfrutan de un fin de semana de caminata o carrera por la Vía Verde, no sin esfuerzo y constancia, hasta completar los 100 kilómetros en un máximo de 32 horas, la ruta de 55 kilómetros, en 16 horas y la de 25 kilómetros en 6 horas.
Camina contra la crisis climática
En España, el Trailwalker celebra este año su vigésima edición. Desde 2011 ya han participado más de 30.000 personas y se han recaudado más de 8 millones de euros con los que se ha facilitado el acceso de agua potable a más de un millón de personas. La recaudación conseguida gracias al Oxfam Intermón Trailwalker es fundamental para hacerle frente a las emergencias humanitarias causadas por el cambio climático como inundaciones o sequías. Durante el último año -ejercicio 2023-2024-, la organización ha apoyado a 15,3 millones de personas en 81 países junto a la colaboración de 2.341 organizaciones socias.
El cambio climático está cambiando la vida de millones de personas debido a sequías, inundaciones y huracanes. La falta de acceso al agua potable hace que millones de personas vivan en la pobreza y que miles de mujeres y niñas tengan que caminar cada día muchos kilómetros para ir a buscar agua, con lo que no pueden realizar otras actividades como ir a la escuela o cultivar más alimentos, lo que perpetúa su condición de pobreza.
Oxfam Intermón es una organización especializada en garantizar el acceso a agua segura y las condiciones adecuadas de higiene y saneamiento y desarrolla nuevos proyectos que permitirán a las personas más vulnerables adaptarse a los efectos del cambio climático y poder tener una vida digna. El acceso a agua potable para beber, cocinar y lavarse es esencial para la vida y para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera y la diarrea. Sin agua limpia se acentúan los niveles de desnutrición, que ya son graves en los países donde Oxfam Intermón trabaja.
Vuelta a Madrid el 31 de mayo
Este año, Oxfam Intermón Trailwalker vuelve a Madrid, repitiendo la salida y llegada en San Lorenzo de El Escorial. Los equipos pueden elegir entre dos rutas circulares que comparten lugar y horario de salida, con recorridos de 55 km ó 25 km. El recorrido transcurre por zonas naturales impresionantes de la sierra de Oeste, pasando por Zarzalejo, Robledo de Chavela y Fresnedillas de la Oliva
Un año más, el Oxfam Intermón Trailwalker cuenta con el impulso de la alpinista Edurne Pasaban, quien ha mostrado el trabajo de la organización en Guatemala, uno de los diez países más afectados por la crisis climática. Lo ha hecho a través del documental “El fin de la eterna primavera”
Más información aquí
Periodista - Departamento de Comunicación
Oxfam Intermón es miembro de la confederación internacional Oxfam.