¿QUÉ ES EL TRAILWALKER?

Un desafío deportivo y solidario en equipos

El Trailwalker es una marcha deportiva por equipos. No es una carrera de relevos ni hace falta hacerla corriendo, ya que se puede completar caminando. Puedes elegir entre varias distancias: 100 km, 55 km, 25 km o 10km.

¿QUIERES SABER MÁS?

Te contamos en detalle: la distancia de 100 km se debe hacer en un máximo de 32 horas, la de 55 km en un máximo de 16 horas, la de 25 km en un máximo de 6-8 horas y la de 10km en un máximo de 4 horas.

 

Las distancias de 100 km y 55 km se realizan en equipos de 4 participantes que caminan y 1 o 2 personas de apoyo.

 

La distancia de 25 km se realiza en equipos de 4 a 6 personas marchadoras. En este caso no hace falta equipo de apoyo.

 

También puedes realizar la distancia de 10 km en familia, con amigos y amigas o compañeros y compañeras de trabajo. ¡Equipos entre 2 a 10 personas y pueden participar menores!

 

¿Te lo vas a perder?

NUESTRO OBJETIVO

 

Cada equipo en la distancia de 100km, 55km Y 25km se compromete a recaudar un mínimo de 1.500 euros con el objetivo de luchar contra la desigualdad que provoca la crisis climática. Los equipos participantes en 10km, se comprometen a recaudar un mínimo de 500 euros en donativos.

 

100KM, 55KM y 25 KM 1500

10KM 500

 

¡Pero que nadie se asuste! Y es que lejos de costaros, organizar iniciativas entre vuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo, involucrarles por email y redes sociales, os reportará la satisfacción de estar consiguiendo algo grande entre todos. Además, se puede desgravar un porcentaje muy elevado del donativo.

 

 

CAMINAMOS CONTRA 
EL CAMBIO CLIMÁTICO

 

El cambio climático está cambiando la vida de millones de personas debido a sequías, inundaciones, tornados y huracanes. La falta de acceso al agua potable hace que millones de personas vivan en la pobreza y que miles de mujeres y niñas tengan que caminar cada día muchos kilómetros para ir a buscar agua. 

Con estos donativos respondemos a emergencias humanitarias causadas por el cambio climático como inundaciones o sequías. 

Mejoramos el acceso a agua segura y a condiciones adecuadas de higiene y saneamiento y desarrollamos nuevos proyectos que permitirán a las personas más vulnerables adaptarse a los efectos del cambio climático y poder tener una vida digna.

 

¡No lo dudes, elige tu equipo e inscríbete!

 

INFORMACIÓN LOGÍSTICA

Aquí encontrarás toda la información para preparar tu Trailwalker. 

Girona

Madrid

PREGUNTAS FRECUENTES

Si tienes alguna duda sobre el Trailwalker, puedes consultar las siguientes preguntas frecuentes. 

RECAUDACIÓN Y DONATIVOS 

¿Cuánto dinero tenemos que recaudar? ¿Cómo lo hacemos?

¿Cómo se reparte mi donativo?

¿Podemos recaudar para una emergencia?

¿Se devuelven los donativos?

¿Es obligatorio conseguir al menos 1.500 euros en donativos?

¿Mis amigos y familia quieren la devolución de sus donativos, como lo gestionan?

La gente me da dinero en efectivo ¿Cómo puedo hacer que aparezca en mi página de equipo?

¿Los equipos pueden recaudar fondos para la inscripción?

CARRERA Y RECORRIDOS

¿Habrá asistencia sanitaria durante el Trailwalker?

¿Funcionará mi teléfono móvil?

¿Se puede dormir durante el Trailwalker?

¿Puedo retirarme del equipo antes de que empiece el Trailwalker?

¿Puede mi equipo completar el recorrido mediante relevos?

¿Qué instalaciones habrá en los puestos de control?

¿Qué material recomendáis? ¿Hay material obligatorio?

¿Tenemos que estar todos los miembros del equipo para recoger los dorsales?

EQUIPOS E INSCRIPCIONES

¿Cómo puedo registrarme en el Oxfam Intermón Trailwalker?

¿Las inscripciones y donativos se pueden desgravar?

¿Puedo volver a inscribirme sin tener que rellenar de nuevo todo el formulario?

¿Es posible cambiar el nombre del equipo o algún miembro una vez inscritos?

¿Cuánto cuesta inscribirse?

Si al final no podemos participar ¿se nos devolverá la cuota de inscripción?

¿Cuántas personas forman el equipo?

¿Es obligatorio tener equipo de apoyo? ¿Pueden ir más de 2 personas?

¿Cómo puedo editar mi página de equipo?

¿Puedo realizar cambios de personas dentro del equipo?

¿Quién puede formar equipo?

El equipo de apoyo es muy importante para la distancia de 100km y 55km.

OTROS

¿Quién puede participar en el Trailwalker?

¿Por qué es necesario un seguro?

“Las ONG sólo tapan agujeros”.

“En las ONG se debería trabajar sin cobrar”.

¿Sabías que más de cuatro millones de personas en España participan como voluntarias en asociaciones sin ánimo de lucro?

Si no encuentras la respuesta a tu pregunta, por favor, contáctanos. Si a otras personas les ha surgido la misma duda, lo añadiremos a esta página. 

 

¡Muchas gracias!