Pide al Gobierno que incremente los fondos destinados a la ayuda humanitaria

Las cuentas claras

Portal de transparencia de Oxfam Intermón

Estás en el portal de transparencia de Oxfam Intermón.

 

Ponemos a tu disposición nuestras cuentas y toda la información que avala nuestra forma de trabajar y gestionar nuestras actividades.

 

Fecha de actualización: marzo de 2024.

¿QUIÉNES SOMOS?

Trabajamos para acabar con la pobreza afrontando las desigualdades que la provocan de raíz.

Creemos en la igualdad de derechos y oportunidades para todo el mundo.

DÓNDE VA TU DINERO

Gestionamos con la máxima responsabilidad cada contribución que llega a nuestras manos. Nuestras cuentas han sido auditadas por la consultoría KPMG (la auditoría es un proceso que llevamos a cabo de forma rigurosa todos los años y que avala nuestra gestión financiera).

Finanzas

Gastos 113.637.132 €

a

Administración y captación de fondos

Actuación en países

14.466.287 €

99.170.845 €

ingresos 114.654.763 €

a

Fondos públicos

Fondos privados

31.079.119 €

83.575.644 €

AUDITORÍAS

LO QUE CONSEGUIMOS

Aquí tienes el impacto de nuestras actividades en el mundo durante el último año, a fecha de 31 de marzo de 2024. 15,3 millones de personas tienen ahora una vida mejor en 81 países de todo el mundo a través de 937 proyectos.

 

Te contamos, con 4 ejemplos, lo que hemos conseguido a lo largo de 2024. Como éstos, hay muchos más. Y cada uno de ellos es un pequeño/gran logro.

GAZA: AYUDA HUMANITARIA QUE SALVA VIDAS

Gracias al trabajo conjunto con 14 organizaciones locales en Gaza, estamos llevando ayuda humanitaria esencial a más de 260.000 personas afectadas por la crisis. A través de iniciativas como la distribución de alimentos, acceso a agua potable y kits de higiene, así como el apoyo especializado a madres, bebés y personas con discapacidad, estamos contribuyendo a aliviar las enormes necesidades de la población. Además, seguimos reclamando el acceso seguro de la ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza.

0

han recibido ayuda básica y refugio, con alimentos, colchones, mantas, ropa de abrigo, combustible y comidas calientes.

0

han accedido a agua limpia y kits de higiene esenciales gracias a nuestras iniciativas.

testimonial_comillas_blanco_abrir

Oxfam Intermón ha instalado unos depósitos de agua potable muy buenos que nos ahorran tiempo, esfuerzo y agotamiento. Transportar agua de un lugar a otro era muy cansado. Ahora tenemos acceso a agua potable muy cerca y cuando mi marido no está conmigo y yo estoy ocupada, mi hija puede ir a buscar agua con tranquilidad.testimonial_comillas_blanco_cerrar

Duaa Abu Sabha

CUERNO DE ÁFRICA: COMBATIENDO EL HAMBRE DE MANERA INTEGRAL

Estamos salvando vidas y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades más afectadas por el hambre y la desnutrición mediante la entrega de transferencias en efectivo y paquetes de alimentos de emergencia, con un enfoque especial en la infancia a través del monitoreo nutricional a menores de cinco años. Distribuimos kits con semillas resistentes a las sequías, herramientas agrícolas y ofrecemos formación en técnicas de cultivo en pequeños invernaderos, además de establecer sistemas de riego eficientes.

0

En Etiopía, más de 100.000 personas han tenido acceso a agua potable, alimentos de emergencia y protección.

0

En Kenia, más de 40.000 personas han recibido transferencias de efectivo, agua, saneamiento, higiene y herramientas para hacer frente a la sequía.

testimonial_comillas_blanco_abrir

Sabemos que podemos hacer frente la sequía gracias a los conocimientos que tenemos sobre métodos de cultivo y nutrición. Ya no nos sentimos vulnerables, nos sentimos empoderadas.testimonial_comillas_blanco_cerrar

Halima Abdo

CENTROAMÉRICA: JUSTICIA DE GÉNERO PARA EL CAMBIO SOCIAL

Gracias al trabajo conjunto con 95 organizaciones socias en El Salvador, Guatemala y Honduras, estamos promoviendo la justicia de género a través de programas y proyectos dirigidos a erradicar la violencia de género, garantizar los derechos de las mujeres y niñas, y fomentar su liderazgo en todos los sectores. Además, 60 de estas organizaciones socias son Organizaciones de Derechos de Mujeres (WRO), desempeñando un papel fundamental en la promoción de igualdad de género en la región.

0

personas han formado parte de los programas enfocados en justicia de género.

0

mujeres y niñas se han beneficiado directamente de estos programas, promoviendo un impacto significativo en sus vidas.

testimonial_comillas_blanco_abrir

Me casé siendo una joven de 16 años y siempre estuve atada a mi pareja. Mi mayor impulso ahora es ayudar a aquellas mujeres a hablar, que no se queden calladas. Los talleres de sanación me han ayudado mucho a salir adelante. Me han dado ese impulso.testimonial_comillas_blanco_cerrar

Mónica Lisbeth

ESPAÑA: HACIA UNA POLÍTICA MIGRATORIA MÁS JUSTA

Más de 500.000 personas en situación administrativa irregular y sin derechos en servicios tan esenciales como el trabajo de cuidados o la agricultura han dado un paso importante hacia su regularización gracias a la entrada en el Congreso de una iniciativa legislativa popular. Junto con muchas organizaciones estuvimos trabajando con el objetivo de conseguir las firmas necesarias para que dicha iniciativa prosperara. Además, tras el paso de la DANA, estas mismas personas han sido las más afectadas y vulnerables, y hemos estado a su lado para ayudarles a recuperarse.

0

euros distribuidos en ayudas directas

0

personas han recibido alimentos frescos.

testimonial_comillas_blanco_abrirEl apoyo de Oxfam Intermón para nosotras ha sido primordial. Nos ha venido en un momento crucial, ha sido súper efectivo y ha tenido bastante impacto.testimonial_comillas_blanco_cerrar

Boutaina El Hadri

VISITA NUESTROS PROYECTOS

Cada año ofrecemos, a las personas que nos apoyan como socias o donantes, la posibilidad de viajar a uno de los países donde trabajamos y conocer nuestros proyectos de primera mano. Durante dos años también ofrecimos estos viajes al personal voluntario, un colectivo fundamental para nuestra organización.

INFÓRMATE

testimonial_comillas_blanco_abrir

 

 

“Haría esta aportación todas mis vidas, porque merece la pena.

testimonial_comillas_blanco_cerrar

Rosa Recena.

Socia de Oxfam Intermón y participante del viaje de socios y socias a Guatemala 2023.

Memoria 2023-2024

¿Quieres conocer nuestros logros del último año al completo?

CONSULTA NUESTRA MEMORIA ANUAL

CERTIFICACIONES

logo-union-europea-proteccion-civil-ayuda-humanitaria

Oxfam Intermon ha sido certificado como “Socio Programático Potencial” (Potential Programmatic Partner) por la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (DG ECHO) de la Comisión Europea.

 

El Certificado de Asociación Humanitaria se otorga a las organizaciones que, como resultado de la evaluación positiva de su solicitud de asociación, se consideran aptas para solicitar financiación de la UE para la implementación de acciones de ayuda humanitaria. El Certificado de Socio Potencial Programático se otorga a organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro con las que la DG ECHO puede establecer asociaciones programáticas (que se diseñarán en apoyo y para la implementación de formas innovadoras de trabajo). Los socios programáticos potenciales certificados también pueden solicitar financiamiento como socios humanitarios estándar.

 

Dicho certificado identifica los principios y obligaciones básicas con los que se compromete la organización certificada y establecen las normas mínimas para la preparación e implementación de acciones humanitarias. Además, define los deberes de la organización certificada para garantizar el cumplimiento de las condiciones de la asociación durante toda su duración, en particular con respecto a los cambios significativos en la configuración de la organización, el pleno respeto y la comunicación adecuada de los principios del Certificado, el intercambio de información, promoción (mediante actividades de visibilidad y comunicación) de la asociación y de la financiación humanitaria de la UE

 

Este Certificado tendrá una duración de siete años: desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2027.

ALIANZAS Y REDES A LAS QUE PERTENECEMOS

INTEGRIDAD

Trabajamos cada día para acabar con la pobreza, reduciendo las desigualdades sociales y económicas. Somos una organización íntegra y exigimos a las personas que trabajan y colaboran en Oxfam Intermón esa misma integridad y compromiso.

 

Este es nuestro código de conducta, que deben respetar todas nuestras trabajadoras y trabajadores y este es nuestro plan de igualdad.

 

 

En 2023, nos hemos comprometido a reducir nuestras emisiones en al menos el 50% en 2030 (datos en comparación con los niveles de 2019) y avanzar hacia una organización Net Zero (que no libera carbono a la atmosfera). Nuestra política medioambiental.

DESCUBRE UNA ORGANIZACIÓN ÍNTEGRA
ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿De dónde procede el dinero que gestiona Oxfam Intermón?

Como la mayor parte de organizaciones no gubernamentales gestionamos fondos públicos y privados.

 

Los fondos públicos provienen de diferentes administraciones. Las principales son la Unión Europea, el Gobierno Español, diferentes organismos multilaterales como las diversas agencias de Naciones Unidas y administraciones locales y autonómicas.

 

Las aportaciones públicas, siempre han procedido de varios cofinanciadores y han estado por debajo del 40% de nuestros ingresos totales. Esta diversificación y equilibrio de nuestras fuentes de financiación nos concede autonomía a la hora de actuar así como de reivindicar y proponer cambios de todo tipo para luchar contra la pobreza.

 

Los fondos privados provienen de socios y colaboradores (personas físicas y jurídicas), de nuestras ventas de comercio justo y de las aportaciones de otras organizaciones del grupo Oxfam.

 

Si quieres saber más consulta nuestra cuentas 

¿Tiene intereses Oxfam Intermón en la banca o en alguna empresa con los que especula?

Nuestra política de gestión financiera y de inversión no nos permite utilizar recursos financieros especulativos, como operaciones en los mercados especulativos ("ventas en corto", CDC –derivados-, operaciones de préstamo de acciones) o transacciones a futuros y mercados de opciones.

 

Al igual que otras entidades del sector, recibimos donativos que no siempre son en forma de dinero sino en activos (por ejemplo activos financieros o activos inmobiliarios). En todos los casos, excepto cuando el donante manifieste alguna restricción a la venta o al destino de los fondos procedemos a su venta siempre que legalmente sea factible y el "mercado" donde se venden lo permita. Los recursos conseguidos se invierten en nuestros programas.

¿Especula Oxfam Intermón con las divisas?

Oxfam Intermon no realiza compras especulativas de divisas. Para evitar perder dinero en la fluctuación de divisas siempre tratamos de cuadrar nuestra divisa de gasto con la de ingresos para ahorrar costes de cambio. Cuando esto no es posible sí compramos divisas según las necesidades. En estos casos, buscamos la manera de minimizar el número de intermediarios y el coste de la compra-venta de divisas. Y cuando tiene sentido, cubrimos nuestra exposición en moneda dólar de los EE.UU. para reducir nuestro riesgo en las compras internacionales de comercio justo (de manera que garantizamos una tasa de cambio fija).

¿Dónde cuenta Oxfam Intermón con inversiones financieras?

Tal como se refleja en las Cuentas Anuales auditadas de cada año, Oxfam Intermón mantiene fondos disponibles e "inversiones financieras". En las Cuentas Anuales se clasifican según la legislación aplicable. Pero básicamente existen tres tipos de fondos:

 

  • Para hacer frente a nuestro día a día, disponemos de fondos "líquidos" (disponibles) donde recibimos todos los cobros y de donde realizamos todos los pagos sin tener que recurrir a pólizas de crédito ni endeudamiento. Una parte de nuestras reservas de liquidez las "invertimos" en activos financieros con el fin de que generen algún rendimiento y como mínimo compensen la inflación. Actualmente las inversiones financieras se encuentran diversificadas con el siguiente orden: depósitos en Fiare Banca Ética, Triodos Bank e inversión en Fondo de Inversión Ético de La Caixa, OikoCrédit, Fondo I2 Desarrollo Sostenible y COP57.
  • En algunas ocasiones recibimos donativos que no siempre son en dinero sino en activos financieros o inmobiliarios. En todos los casos, excepto cuando el donante manifieste alguna restricción a la venta o al destino de los fondos, por defecto procedemos a su venta siempre que el donante no haya establecido ninguna restricción, que legalmente sea factible, y que el "mercado" (donde se vende) lo permita. Y siempre para posteriormente destinarlo a financiar nuestras actividades y programas. Por este motivo en algunas ocasiones se disponen de activos financieros que todavía no se han podido vender. Uno de los ejemplos más visibles es el de las acciones de Renta Corporación, se trata de un donativo de acciones que recibimos de esta empresa cuando empezó a cotizar en bolsa. En este caso existen restricciones y un compromiso de vender las citadas acciones en unos plazos acordados con la Dirección de dicha empresa. Otro ejemplo es el de Itinere, cuyos valores recibimos a través de una herencia, y que actualmente no cotizan y por lo tanto no podemos vender, de manera que forman parte de nuestro Activo.
  • En realidad sólo hay una "inversión financiera" con vocación de permanencia, y es nuestra aportación a Fiare Banca Ética como parte de nuestro compromiso con un proyecto de banca ética al que apoyamos desde su fundación. El importe de esta inversión es 2.012,5 €

En todos los casos se trata de fondos cuyo uso y destino está orientado a nuestras operaciones y actividad misional, que se asignan sin ánimo especulativo, y que se clasifican en nuestras cuentas de acuerdo con el Plan General Contable vigente así como con el criterio de nuestros Auditores.

¿Por qué no trabajamos con banca ética y con productos financieros éticos?

Sí se trabaja con banca ética. Pero no siempre podemos obtener los servicios y la operativa que necesitamos para poder desarrollar nuestra actividad y nuestros programas.

 

A través de entidades bancarias, nuestros socios y colaboradores pueden  hacer sus donativos y nos permiten contar con los recursos económicos que permiten hacer frente de manera inmediata una emergencia. Y a través de entidades bancarias hacemos llegar nuestros fondos a nuestros programas... En España operamos principalmente con CaixaBank, Banc de Sabadell, Triodos Bank y Fiare Banca Ética.

 

En general, diversificamos la colaboración con entidades financieras para no depender de una sola de ellas y poder garantizar nuestras necesidades financieras en todo momento. Buscamos siempre el equilibrio entre la seguridad de las operaciones, el coste de los servicios, y los criterios éticos. Pero en términos de inversión financiera, nuestro compromiso ético es mayor. Actualmente las inversiones financieras se encuentran diversificadas con el siguiente orden: depósitos en Triodos Bank, Fondo de Inversión Ético de La Caixa, depósitos en Fiare Banca Ética, e inversión en OikoCrédit.

¿Colaboramos con cualquier empresa?

El Sector Privado es una agente de cambio y como tal desde Oxfam Intermón trabajamos con empresas desde diferentes perspectivas, influencia, trabajo en programas y captación de fondos.

 

Antes de iniciar una relación con una empresa analizamos la información pública de la misma para valorar el impacto de sus prácticas empresariales en la vida de las personas. Tras realizar el análisis de la información disponible en ocasiones se descarta la colaboración con una empresa por no cumplir con nuestro código ético

 

Ante una  emergencia súbita, como un desastre natural, aceptamos la colaboración de empresas de manera urgente cumpliendo el mandato de salvar vidas. Para posteriores colaboraciones realizamos el análisis descrito anteriormente y tomamos las decisiones pertinentes.

 

Lo que legitima nuestra colaboración con empresas es maximizar el impacto de esta relación para reducir la pobreza y la lucha contra la desigualdad. Por ello en ocasiones colaboramos estrechamente con empresas  y en otras denunciamos sus prácticas para influir en el sector privado con el fin que siga unas pautas de comportamiento éticas.

¿Cómo se emplean los recursos que Oxfam Intermón consigue?

El 87,2% de los gastos se han debido a la puesta en marcha de estos proyectos y solo el 12,8% se ha destinado a administración y captación de fondos. Dedicamos casi 9 de cada 10 euros a nuestros programas para combatir la desigualdad.

¿Cuánto invertimos en salarios?

El número de personas que trabajan en Oxfam Intermón es alrededor de las 999 (567, en los países donde se desarrollan nuestros proyectos y 432, en España). Los gastos en salarios ascienden a unos 30 millones de euros, lo que supone cerca del 26% del presupuesto. La mayor parte de este importe está vinculado a la ejecución de los programas de desarrollo y acción humanitaria.

¿Cuál es el salario de las personas del equipo de Oxfam Intermón? ¿Y cuál es la brecha salarial entre el salario más alto y el más bajo?

Los salarios de las personas que trabajan en Oxfam Intermón se ajustan a la siguiente tabla salarial.

 


NIVEL OXFAM

NOMENCLATURA SALARIO

A++

Dirección general 78.375€

NIVEL OXFAM

NOMENCLATURA MÍNIMO MÁXIMO

A

Dirección Departamento 57.000 € 64.233 €

B

Equipo directivo 43.391 € 58.706 €

C

Coordinadores-as / Mandos intermedios / Equipo técnico especialista 35.096 € 47.483 €

D

Equipo técnico 28.387 € 38.406 €

E

Equipo adminisitrativo 22.961 € 31.064 €

F

Equipo auxiliar / operario 18.571 € 25.126 €

D

Responsables equipo face to face 22.889 € 32.252 €

E

Equipo de captación face to face * 17.004 € 24.710 €

* Colectivo con retribución variable. La banda sólo contempla la retribución fija.

 

En Oxfam Intermón las diferencias salariales entre el sueldo más alto y el más bajo (no solamente el medio) se encuentran en el 1:4,12, de forma que la persona con salario más alto dentro de la organización recibe un sueldo 4,12 veces superior a la persona que percibe el salario inferior.

¿Qué cobra el director general (DG) de Oxfam Intermón?

El salario de la DG en Oxfam Intermón al finalizar el último ejercicio contable (marzo 2024) era de 78.375€ (la banda alta del baremo publicado en nuestro informe Cuentas Anuales Auditadas). Este bruto incluye todos los complementos.

 

Las personas del Patronato de Oxfam Intermón ejercen su rol de manera voluntaria, sin percibir ningún tipo de retribución por ello.

¿Las retribuciones salariales las marca la confederación internacional Oxfam?

Como miembros independientes de una confederación con 22 miembros de pleno derecho, cada Oxfam se rige por su propio presupuesto y establece sus propias escalas salariales en función de su ubicación y tendiendo de referencia el sector.

 

En particular, el salario que cada Oxfam paga a su propio Director General difiere en función del tamaño de la organización y de la realidad de su mercado laboral nacional. Los salarios de los Directores Generales son consistentes con la responsabilidad que asumen dentro de una ONG de acción humanitaria y desarrollo internacional.